Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2019

ARQUITECTOS JUNIORS

Seguimos avanzando en nuestro proyecto. Después de realizar los bocetos de la maqueta, ya hemos empezado a realizar los planos, a escala y en papel milimetrado. Cada grupo ha realizado el suyo. Así han quedado:
Grupo Marisa, Marta y Adrián

Grupo Raquel, Cristopher, Javi y Dani



Grupo José Antonio, Alex y Manuel

Ya hemos empezado a construir las maquetas. dos grupos decidieron hacerla en cartón, mientras que el tercer grupo con palillos de helado. Pronto os podremos enseñar como avanzan.





viernes, 18 de enero de 2019

PROYECTO ARQUITECTOS JUNIORS

Ayer jueves comenzamos el proyecto para este trimestre: ARQUITECTOS JUNIORS.
Lo primero que hicimos fue darle un nombre al proyecto. A continuación fuimos preguntándonos:
¿Qué tenemos que hacer?
¿Qué tenemos que saber?
¿Cómo lo vamos a hacer?
¿Qué nos va a hacer falta?
También debemos hacer la última parte de la mañana, un acta en el que resumamos lo que hemos realizado durante el proyecto. Debemos ordenarlo temporalmente y seguir la estructura señalada.



lunes, 6 de noviembre de 2017

UD 2: ECOSISTEMAS. LAS PLANTAS (4º PRIMARIA)

Comenzamos una nueva unidad, en Ciencias Naturales. Este tema va sobre las plantas. Vamos a profundizar en su estudio, a través de la investigación, ampliando contenidos a partir de lo que conocemos.
Para ello vamos a hacer varios grupos y nos vamos a repartir el trabajo, para hacernos expertos y poder explicar al resto de grupos y a vosotros, lo que hemos aprendido.
Para ello, vamos a iniciar el tema, viendo algunos vídeos relacionados con los contenidos del grupo.


VIDEO PARTES DE UNA PLANTA



VIDEO NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS







HERRAMIENTAS PARA LA AGRICULTURA: Enlace con información sobre distitnas herramientas que se utilizan para realizar labores agrícolas. Más enlaces:
- Herramientas modernas y tradicionales.

domingo, 1 de octubre de 2017

NOTICIAS DE TERCERO

El alumnado de tercero ya ha elegido a su delegado y subdelegada que deben ser los responsables de su clase y cumplir las promesas que hicieron en su campaña electoral.


El delegado y la subdelegada junto a José Antonio, responsable de la votación.

Felicidades al delegado D. Daniel y a la subdelegada Dª Marta.

Por otro lado estamos trabajando en el proyecto sobre la fauna de la Laguna de Padul.




AQUÍ la presentación de la reunión con las familias.

jueves, 12 de mayo de 2016

METODO CIENTÍFICO

Os dejo una inforgrafía sobre el método científico, para que veáis los pasos a seguir, en nuestras investigaciones.

miércoles, 11 de mayo de 2016

LOS CIENTÍFICOS LOCOS

Con motivo del próximo comienzo de la siguiente UDI sobre la forma de energía, las máquinas, la materia y las mezclas, vamos a realizar diversos experimentos, investigaciones sobre estos contenidos. La idea es que cada alumno, elija un experimento o una investigación, lo prepare y luego se lo presente a sus compañeros y al resto de las clases.
Aquí iré subiendo enlaces para que puedan apoyarse en su investigación y buscar sus experimentos.
INSTRUMENTOS PARA INVESTIGAR LA LUZ
BLOG Con enlaces, vídeos, juegos, etc sobre la luz
La fuente de HERON: aquí podéis ver en que consiste y quién fue el inventor Wikipedia
La vela que sube el agua:

lunes, 25 de abril de 2016

LOS ECOSISTEMAS. LA POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Comenzamos una nueva unidad. Este tema va a tratar sobre los ecosistemas, la población y actividades económicas. Para comenzar nuestro trabajo, os dejo una serie de enlaces que os ayudarán a realizar el trabajo en grupo seleccionado:
- ESTADÍSTICAS JAYENA En este enlace encontrareis datos sobre nuestro pueblo, en cuanto a población, economia, agricultura, etc

sábado, 23 de abril de 2016

NUESTRO JARDÍN

Seguimos trabajando en nuestro jardín. Seguimos manteniéndolo y plantando. Aquí os dejamos algunas fotos de como va quedando.
 Ver álbum
NUESTRO JARDÍN 2CICLO
 
 Además también hemos realizado un cuadro con las parte de una planta. Los niños-as han estado muy ocupados preparándolo.


lunes, 7 de marzo de 2016

DISEÑAMOS NUESTRO JARDÍN

El pasado viernes hicimos una salida al jardín que vamos a cuidar, plantar y diseñar. La primera actividad que hicimos fue medirlo, para ello hicimos un boceto a mano alzada de la forma que tenía el espacio.
Luego nos dividimos en tres grupos:
- Un grupo lo midió con palmos.
- Otro grupo utilizó el pie como unidad de medida.
- El tercer grupo, lo midió con la cinta métrica.
Aquí os dejamos unas fotos de la actividad.




lunes, 29 de febrero de 2016

PROYECTO: ESPAÑA EN EUROPA. LAS PLANTAS EN MI JARDÍN.

Comenzamos un nuevo proyecto. Vamos a estudiar España, su organización, ubicación, división e instituciones, así como su integración en Europa. Además vamos a estudiar las plantas y comenzamos a preparar nuestro jardín en uno de los parques de nuestro pueblo.
Para ello vamos a realizar diferentes actividades, antes de ponernos manos a la obra con el jardín.
ACTIVIDADES
La primera que vamos a realizar es estudiar los aperos que podemos utilizar, para arreglar el jardín. Para ello vamos a investigar sobre los diferentes aperos y como los conocen en nuestro pueblo (nuestros padres, abuelos, ...). Para posteriormente, buscarlos en el siguiente enlace: APEROS DE LABRANZA. Tambien añadiremos aquellos que no aparezcan en el documento sunistrado que nuestras familias conozcan.
La segunda actividad va a consistir en el diseño del jardín. Iremos a medirlo, para posteriormente dibujarlo a escala.
La tercera actividad que realizaremos, será elegir las plantas que formarán parte de nuestro jardín, como las vamos a colocar (rocallas, adornos, ...) y dónde.
En la actividad cuarta, discutiremos y decideremos como vamos a obtener dichas plantas (comprarlas, donación, con semillas, ....). Posteriormente empezaremos a hacer acopio de las plantas, para empezar a construir nuestro jardín. Tambien deberemos ver como obtendremos las herramientas necesarias para el trabajo.
Paralelamente realizaremos los trabajos de investigación y trabajos paralelos para el desarrollo del Proyecto.
Comenzamos a funcionar.
Os mantendremos informados de los pasos que vamos dando para llevarlo a la práctica.

domingo, 28 de febrero de 2016

JAYENA ANTES Y AHORA

El alumnado de 4º de Primaria ha preparado un documental, con motivo de la celebración del Día de Andalucía.
En este documental, querían mostrar como era la vida en Jayena, en la época de sus abuelos y confrontarla con la vida de los niños de ahora. Para ello entrevistaron a algunos de los abuelos y abuelas, de nuestro alumnado. Tambien entrevistaron a algunos de los alumnos-as de 6º de Primaria.
Tambien querían mostrar como es la Jayena de ahora.
Además querían concienciar a la población de Jayena, aprocechando la masiva afluencia de público en la proyección del documental del jueves 25, para cuidar el jardín que van a preparar, plantar y adornar durante el resto de curso.
Esperamos que lo disfrutéis.

domingo, 7 de febrero de 2016

JAYENA: ANTES Y AHORA

Con motivo del día de Andalucia estamos preparando un documental entre la vida en Jayena, antes y ahora. Os dejamos el trailer del documental, para animaros a venir a la proyección.
No podéis perderos, nuestro trabajo que con tanta ilusión y esfuerzo estamos realizando.

¿OS LO VÁIS A PERDER?

miércoles, 6 de enero de 2016

EL COMIC


Empezamos el trimestre y lo vamos a hacer de la mejor forma. A través del comic. Vamos a investigar, estudiar, analizar y crear comics.
Para ello vamos a apoyarnos en diferentes enlaces, que nos ayuden a conocerlos y a aprender.
Espero que os guste este trabajo.









El comic: Qué es, el lenguaje en los comics y sus características. EJERCICIO 1. Pincha aquí
Como elaborar un comic: Pincha aquí. Grupo 1
Diseñar las viñetas del comic: Ejemplos. Grupo 2
Pasos a seguir para el diseño del comic, tipos de bocadillo. Pincha aqui Grupo 3


domingo, 13 de diciembre de 2015

TEMA 4: EL PAISAJE Y LOS SERES VIVOS

Empezamos un nueva tema. A diferencia de los anteriores, en este vamos a trabajar un tema de Ciencias Naturales y otro de Ciencias Sociales.
La primera parte como en los anteriores, deberemos buscar la información. A continuación realizaremos un mural, pero esta vez, el mural será completado por los tres grupos. Vamos a investigar tambien sobre los Parques Nacionales.
Realizaremos un informe en formato digital, con toda la información.
Por último realizaremos un video promocional, sobre el Parque Nacional que se nos haya asignado.
Podéis visitar los siguientes enlaces, para buscar y ampliar la información, que nos ayude a realizar nuestro trabajo.
Si queréis ver los guiones de trabajo de cada uno de los grupos, pinchar aqui: GUIONES

Ánimo y al trabajo.
ENLACES:
Seres vivos
Paisaje Medieterráneo
Tipos de paisaje de España
Paisaje de interior
Paisaje atlántico
Parque natural de Sierra Nevada
Parque Natural de Sierra Nevada II
Parque nacional de Tablas de Daimiel
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana II

CHAYYANA COMUNICACIÓN TV

Tercera entrega del informativo de Chayyana Comunicación. Este informativo versará sobre los romanos en Hispania, así como algunas de la actividades realizadas para la conmemoración del día de la Constitución.
Cada vez, nuestro alumnado se va superando. Este informativo es más largo, debido a que los contenidos y trabajos, los van haciendo más extensos.
Debemos pulir algunas factores de una exposición oral, pero poco a poco, se va notando la mejoría de las exposiciones.
BUEN TRABAJO CHICOS Y CHICAS


martes, 8 de diciembre de 2015

ELECCIÓN DE CONCEJALES

Para la realización de las diferentes actividades en el Día de la Constitución, es necesario elegir dos representantes en el Pleno Municipal Escolar, que se va a realizar en el Ayuntamiento de Jayena.
Os presentamos, un vídeo resumen de las votaciones.

sábado, 28 de noviembre de 2015

CHAYYANA INFORMACIÓN TV

Os dejamos el nuevo informativo de Chayyana Información. Un programa con reportajes sobre diferentes civilizaciones que se establecieron en España. Además Fede nos explica que es una línea del Tiempo y nos explica la que estamos elaborando.

miércoles, 7 de octubre de 2015

CHAYYANA TV

En el enlace podréis disfrutar del primer telediario escolar, elaborado por el alumnado de 4º. Con este noticiario pretendemos que mejoren su Expresión Oral. Previamente han tenido que realizar la noticia, tanto a nivel escrito como en formato digital. Tambien lo han preparado en casa, para luego grabarlo en vídeo. Buen trabajo el realizado. Seguramente con el transcurso del curso, irán mejorando y la calidad de dicho trabajo, aumentará.
Para empezar, el nivel ha sido alto. ENHORABUENA CHICOS Y CHICAS. Para la próxima más y mejor.

lunes, 13 de abril de 2015

CUADERNOS DE CAMPO

Ya tenemos terminados nuestros cuadernos de campo, preparados para nuestras salidas al entorno envidiable de Jayena, para recoger muestras y anotar todo aquello que nos llame la atención.

Cada uno del alumaado lo ha decorado como ha querido, le han dado su toque personal.